Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

Tiempo muerto

Después de una semana con más emociones fuertes que el final de una película de tarantino (para que luego digan que la época navideña es calmada y para recuperar descanso) vengo a haceros reflexionar sobre un tema que, como siempre, lleva un tiempo en mi cabeza y creo que puede ser el mejor resumen posible para lo que queda de año y de década. A veces en la vida, como en el deporte, necesitamos un tiempo muerto, necesitamos un tiempo en el cual reencontrarnos con nosotros mismos y dejar atrás todo y a todos, aunque solo sea por unos días. Son unos días en los cuales nos sentimos abandonados del mundo, sentimos que la suerte ha quedado atrás y que nuestros caminos son un callejón sin salida... nos sentimos realmente apagados sin un faro que nos guíe y sin que nadie pueda ayudarnos. Son días en los que me gustaría daros un pequeño consejo: no hagáis desaparecer las personas que intentan ayudar, no hagáis enfadar a las personas que simplemente están buscando que vuelvas a sonreír y simple...

Examen final

Va tocando a su fin un año más, una década que dejará paso a 2020... ¡Quién lo diría! Hace diez años todos eramos unos simples adolescentes que enloquecieron con el gol de Iniesta y ahora nuestra cabeza no deja de funcionar en las 24 horas del día. No os imagináis la semana que llevo (o semanas más bien) y desde aquí quería mandar un "gracias infinito" a aquellos que han sabido sacarme de dónde me encontraban o que siguen intentando guíarme para que no caiga.  Tiempo de examen final, tiempo de reflexionar lo que han dado de sí estos meses y lo que han cambiado. ¿Quién desapareció de vuestras vidas y quién ha llegado? Muchas veces vosotros mismos habéis desaparecido por momentos y sólo necesitáis encontraros. Os puedo asegurar que jamás me había sentido como me he sentido estos últimos tiempos y aún sigo peleando contra el rival más fuerte poaible: yo mismo, y sé que os pasa a todos alguna vez. Siempre dije que la clave de la vida es encontrar la felicidad donde nadie la talla...

Sólo ida

Después de este fin de semana de 4 días que hemos vivido toca volver a la rutina y toca volver a reflexionar sobre algo que me ronda la cabeza desde hace mucho tiempo. ¿Cuándo creéis que es el momento adecuado para coger un billete solo de ida? Me explico, que no hablaré está noche de trenes o aviones. Todos tenemos algo en mente: llámalo objetivo, sueño, utopía, anhelo o como te dé la real gana pero realmente es algo que nos haría inmensamente felices. ¿Pensáis enserio que debéis retrasar si quiera un segundo el ir por ello? ¿Creéis que merece la pena dejar oportunidades pasar por algo o alguien que mañana dejará de estar en la pantalla de tu móvil? La respuesta es no.  Nadie se debe sentir en el derecho de decirnos nada que vaya en contra de nuestra sonrisa, nadie que deba estar en nuestra vida hará nunca que dejemos de soñar, que dejemos de creer y sobretodo, que dejemos de ser nosotros mismos. A veces, aunque nos asuste los viajes deben ser solo de ida, deben tener un principio...

Perderse para encontrarse

Ayer, durante unos instantes, tuve la oportunidad de contemplar la inmensidad del mar, parar el tiempo y perderme aún sin moverme del sitio. Reflexioné sobre algo que es tan cierto que puede llegar a asustar. Vivimos en la era de la comunicación, todo el mundo está conectado, todo el mundo vive en la red, incluso a veces en un mundo paralelo (como si fuera un multiverso Marvel) y sin embargo a veces no nos encontramos nosotros mismos.  Todos necesitamos a veces tocar fondo, perdernos en el más recóndito de los laberintos para hallar la persona que realmente somos o la que queremos llegar a ser. Vivimos rodeados todos los días de muchísima gente que está por estar en nuestra vida y que realmente no nos supondría ningún esfuerzo que no estuvieran. ¿Acaso no os gusta tener a personas sin las que no podéis o imagináis vivir? ¿Acaso eso, aunque sea en parte negativo porque crea cierta dependencia, no es algo bonito?  Creo que necesitamos saber quiénes somos, valorarnos como tal y d...