Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Ciudadanos de un lugar llamado mundo

Después de un fin de semana de lo más especial vengo a haceros reflexionar sobre algo que lleva tiempo sobre mi cabeza (y que empieza a latir fuera en mi corazón). Siempre fui un enamorado de Sevilla, mi ciudad, y quién me conoce bien lo sabe y nunca se me había ocurrido plantearme vivir fuera de ella, ni siquiera siendo un amante de los viajes como soy. Se me hacía sólo un mundo solo pensarlo. Eso es algo que ha cambiado porque me he dado cuenta de que por muy lejos que quede mi ciudad en el mapa, nunca dejará de estar ahí y sobre todo nunca dejaré de de sentirme en casa porque para ello debemos hacer de cualquier lugar donde estemos nuestro pequeño hogar. ¿Os ha pasado eso alguna vez? ¿Habéis sentido miedo a salir o lo sentís ahora mismo? !Nunca jamás dejéis que el miedo os deje con la duda de cómo habrían salido las cosas, nunca sabemos realmente lo que pasará si no intentamos algo. ¿Miedo al fracaso? Amigos míos, el fracaso solo es el primer paso para el éxito porque de las mayores...

La red social

No, no soy Mark Zuckerberg, y no, no he creado Facebook (él tampoco) pero sí que quería hablaros de "la red social", esa que muchos de vosotros me diréis que existe en múltiples variantes,tipos y formatos. Siento no estar de acuerdo pero creo que vivimos en una gran red social gigantesca a la que llamamos vida.  Vivimos conectados 24/7, hablamos con personas con las en condiciones normales no charlariamos más allá de un minuto de conversación casual en la calle. Vivimos a la expensa de en cuántas fotos salimos, cuántos "me gusta" tiene cada publicación y cuántas personas nos siguen en nuestro día a día. ¿Acaso no es triste vivir en un continuo sinvivir esperando la aprobación del resto de seres humanos que nos rodean?  Parece que si no subes una foto no has estado con alguien, en algún lugar o en algún evento y creanme cuando les digo que los mejores momentos no tienen una foto para corroborarlos. ¿Recordáis el gol que más habéis celebrado,vuestro concierto inolvida...

Está permitido

Sin pretender creerme Pablo Alborán (qué ya me gustaría) vengo a haceros reflexionar sobre algo que lleva unos días en mi cabeza y qué no logro entender.  En pleno siglo XXI, con todas las tecnologías habidas y por haber (y cada día más) la mayoría de la gente se resigna a lo que le gusta, se conforma con lo que tiene y prefiere "dejarlo así" a solucionar un problema. No hablo de los grandes problemas del mundo, hablo de los grandes o pequeños problemas que cada uno enfrentamos día a día y que nunca nos decidimos del todo a afrontar. ¿Acaso no es mejor aclarar las cosas cuando te enfadas con alguien? Pues no, hoy preferimos evitar hablarlo, en plena era de la comunicación preferimos escondernos detrás de un móvil. ¿No sería acaso mejor idea intentar luchar por nuestra felicidad diaria y no conformarnos con lo que nos impongan?.  Quiero ser duro en esto último, me dan exactamente igual padres,madres,familias,parejas o amigos, nadie y absolutamente nadie debe decirnos que rumbo...

Fenómeno fan

En una semana en la que Sevilla se viste de gala para recibir uno de los eventos más importantes del panorama musical mundial a mi me viene a la cabeza el siguiente de los pensamientos: ¿Qué significa para vosotros la palabra fan? Si somos estrictos, fan, es un término que hemos adquirido del anglosajismo y en castellano hablamos de ser fanático, es decir, que te guste algo muchísimo, aunque es casi más habitual personificarlo en personas.  Yo me considero fan de las personas que no tienen miedo a llorar, yo me considero fan de aquellas personas que luchan por sus sueños incluso cuando su castillo de naipes está cerca de derrumbarse. ¿Habéis jugado alguna vez al Jenga? Es un juego en el cual debemos de quitar piezas sin derrumbar el castillo. ¿No pensáis qué nuestra vida es un continuo Jenga? ¿Cuántas veces se os ha caido la torre y cuántas veces os la han tirado?  No me declaro fan de la gente que rompe sueños, no debería existir la gente que es fan de hacer daño, vivimos en ...