Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

¿Cambios?

Se va acabando, al fin dirán algunos, este 2020 tan diferente para todos. Siempre que acaba un año se habla de cambios posibles, se comenta sobre los que están, los que se fueron y los que pueden venir. Pero realmente... ¿Cambiaríais este año? Yo lo empezaba con proyectos que se truncaron, viví por primera vez una Sevilla sin sonreír en primavera, una ciudad sin su Semana Santa ni su Feria. Todo se teñía de negro. Pero llegó el verano y la segunda parte del año ha sido seguramente la más intensa de toda mi vida y aunque hayan pasado cosas que me han hecho perder la felicidad y llorar más de la cuenta, no cambiaría ni un ápice. No soy la misma persona que acabo 2019 y sinceramente me alegro, me siento orgulloso de haber dejado atrás tantas cosas y personas que me quitaban mi ser, mi mejor versión. Para despedir el año desde este blog me queda pediros perdón por todo aquello que haya mal y daros las gracias infinitas por haberme aguantado. Habéis conseguido que sea la persona que siempre...

Adictos a lo malo

Existen muchos tipos de adicciones y muchas de ellas son bastante peligrosas, muchas de ellas arruinan por completo vidas y hay que ssber tratar un tema delicado. Pero como siempre digo, aunque algunos me maten, es algo que me ronda la cabeza sobre lo que os quiero reflexionar. ¿Existen personas adictas a lo malo?  Os quiero contar una época de mi vida en la que todos los ámbitos me hacían dudar de si merecía la pena seguir, todo iba mal, llegue a dar por hecho que aquello era lo normal. La mala suerte y el tomar malas decisiones se acabaron convirtiendo en mi azote más duro. Hasta que de repente todo cambio y ahora todo va bien, años después. Aún así a veces pienso que algo tiene que salir mal, siempre. Creo que todos llegamos a tener ese pensamiento por momentos. El problema creo que llega cuando nos recreamos en ello, cuando nos gusta y nos sentimos cómodos. Ser víctima de algo es negativo y a veces nos agarramos sin embargo a ello como a un clavo ardiendo. No podemos ser dueños...

Ars Amandi

Diciembre ha llegado al con el claro y frío anhelo del invierno y yo vengo a contaros algo que me ronda la cabeza estás últimas semanas: ¿A qué llamáis amar?  Con suma facilidad hoy día se dice "te quiero" pero, ¿Acaso siempre que lo dices lo sientes así? Mucha gente dice que ama pero a la hora de la verdqd se da cuenta que más bien se encariña, se encapricha o se engaña. Amar es fácil porque es algo que sale del corazón pero por desgracia estamos más que entrenados, hijos del postureo, y también nos resulta sencillo fingir que lo hacemos.  Otra de las preguntas que me gustaría hacer es: ¿Por qué nos sentimos incompletos de felicidad total cuando no tenemos pareja? Se supone que debemos de tener a esa persona a nuestro lado como complemento de nuestra felicidad y nosotros de la suya y nunca como necesidad. ¿Amamos tanto como decimos? O mejor dicho... ¿Amamos tan bien como creemos? No siempre que queremos a alguien sabemos hacerlo bien y le acabamos haciendo daño.  Yo pers...