Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Resistencia

Ahora que tan de moda está (ya sea por La Casa de Papel o por Broncano) el término "la resistencia" se me viene a la cabeza una reflexión: ¿Cómo lleváis en pleno siglo XXI no seguir modas? ¿Cuántas veces acabáis haciendo algo por presión social? Vivimos en una sociedad en el que se dice que ser diferente es genial y que aburre que estemos cortados todos por el mismo patrón pero a su vez vemos cómo algo "raro" aquello que se sale de la norma. Quizás sea el menos indicado, siempre he sido algo diferente al resto (ni mejor ni peor) pero creo que muchos de vosotros en algún momento también habréis querido serlo y os habrá atenazado el miedo por lo que os pudieran llegar a decir. ¿Consejo? !Ninguno! Yo no soy quien para aconsejar a nadie, aunque si que creo que no deberíamos nunca cortarnos haciendo algo que no haga sonreír como locos y aquel que piense lo contrario... Se puede ir bajando e...

Hilo rojo

He escuchado en innumerables ocasiones la historia del hilo rojo y la verdad que, como tantas otras en la vida, te lo puedes creer o no pero desde luego he sacado algo en claro de dicha historia. En la vida es tan importante conocer a alguien especial (ya sea posible pareja o amigo) como hacerlo en el momento adecuado. ¿Cuántas veces os ha pasado totalmente lo contrario? ¿Cuántas veces habéis maldecido vuestra suerte? Se suele decir que todo pasa por algo, que no existen casualidades y hay opiniones de lo más variadas. Yo defiendo la lógica y el sentido común pero realmente es el menos común de los mismos. Conocer a alguien en el momento adecuado es un regalo de la vida, saber valorar a cada persona según te valora ella es una virtud que muy pocos tienen. Realmente... ¿Quieres que te traten y te den tanto como tú das o prefieres ser tú mismo y ser fiel a tu forma de ser? Bonita duda

Escape room

Vivimos en una sociedad tan modernizada que a veces da pena, incluso podríamos decir que asista. Ya no es que las cosas hayan cambiando de nuestros padres a nosotros sino que lo han hecho de nuestra infancia a la actualidad. Una de las cosas que me resulta más triste es que nadie haga nada por nadie sin buscar algo a cambio. Podríamos decir incluso que si buscamos gratitud o correspondencia ya estamos buscando algo. Y en plena sociedad del egoísmo se han puesto de moda algo que llamamos "escape room", salas donde necesitamos trabajar en equipo para ganar. Me resulta cuanto menos curioso y doloroso que esté eso de moda, que nos eduquen para ser los mejores en solitario y no en la opción de que muchos podamos ser número uno. En el mundo del deporte es archiconocida la frase "del segundo no se acuerda nadie" y por desgracia es tristemente cierta. Pues esa es la vida que estamos creando en todos los ámbitos... Yo lo siento pero si puedo ayudar a al...

Home

Después de un fin de semana fuera de casa vuelvo a la rutina con un sabor agridulce: por un lado los recuerdos se amontonan, y eso que sólo fueron tres días, (imaginaros un año) y por el otro las ganas irrefutables de haber alargado todo lo posible el tiempo allí. Siempre he pensado (cómo casi todos) que debemos llamar hogar al lugar donde vivimos pero en los últimos tiempos he decidido llamar como tal a todo aquel lugar donde nos sentimos como en casa. Tenemos la conciencia social de vivir en familia, vivir con amigos o en pareja, pero no de vivir solos. ¿Pensáis que tenemos miedo a la soledad? ¿Sientes qué si lo haces puedes quedarte solo?. En cuánto al lugar físico, todos tenemos apego al lugar de nacimiento sea más o menos pero también en su mayoría de casos es por lo que tenemos allí. Si pudiéramos transportar todo lo que tenemos a una ciudad distinta... ¿Lo haríamos? En definitiv...